yogur griego

¿Te apasionan los postres griegos? En Sebastyan’s te invitamos a degustar lo mejor de la comida griega combinada con platos típicos españoles y la comida internacional más representativa. Si quieres deleitarte una auténtica experiencia gastronómica al sur de Lanzarote, ¡ven a disfrutar! A continuación, te contamos qué postres son los más tradicionales dentro de la gastronomía griega y por qué no debes perdértelos.

Los postres griegos que no puedes perderte

Como buen país mediterráneo, en Grecia existe la costumbre de terminar cada comida con fruta fresca. Pero es indiscutible su buen hacer en los postres y la repostería. Por ello, queremos presentarte algunos de los postres más deliciosos con los que se te hará la boca agua.

1. Yogurt griego

Es el postre inconfundible de la cocina helena. Este tipo de yogur elaborado con leche de cabra o vaca de la máxima calidad se caracteriza por la eliminación del suero. Como resultado, se trata de un yogur con menos azúcar e hidratos de carbono, muy recomendable en las dietas más saludables. Es un postre muy cremoso, más suave y sedoso que el yogur habitual. ¡No te dejará indiferente!

2. Bougatsa

Hablamos del pastel típico tanto de la cocina griega como de la búlgara y siria. Este postre se elabora a base de pasta de filo rellena de crema pastelera. Es habitual consumirlo también en su versión menos dulce, con queso, e incluso con carne picada. Dulce o salado ¡resulta delicioso!

3. Baklava

El baklava griego comparte protagonismo con uno de los dulces más tradicionales de la gastronomía turca. Se elabora a base de deliciosa miel, hojaldre, almendras y nueces. ¡No dejes de probarlo!

4. Koloukarakia

Estas exquisitas galletas de mantequilla en forma de serpiente hechas a mano se acompañan de un glaseado de huevo en su superficie. También pueden degustarse con semillas de sésamo. Sabemos que tienen su origen en la isla de Creta, entre los años 2700 y 1450 a. C., y que es típico saborearas después de la misa del sábado santo.

5. Diples

Por último, queremos destacar los míticos diples. Se trata de una masa fina estirada hasta poder formar tiras alargadas y muy finas. Se fríen en aceite y se van doblando para darle forma de espiral o de lazo. Una vez fritas, se mojan en almíbar, en miel o se rebozan con frutos secos bien picados y canela en polvo. Suelen servirse en los banquetes de bodas y en la celebración del día de Año Nuevo.

Como podemos apreciar, los postres griegos son un imperdible en nuestro restaurante. Cada vez son más los clientes que los demandan, y no es para menos, ya que su increíble sabor hará las delicias de los paladares más exigentes. Y tú, ¿te animas a probarlos?